top of page

Comunicación con un enfoque feminista

La organización nace desde el modelo de la intervención en la opinión publica

redmyh%2520_edited_edited.png

Comunicados

Aquí encontrarás los boletines y pronunciamientos de la  organización y otras redes

Arte feminista

Promovemos lo que hacen otras mujeres y nosotras

¡Nuestro Blog!

¡Hemos decidido romper el silencio y hacer nuestra la palabra!

Convocatorias

Aqui encontrarás las convocatorias que emitimos

La Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche, A C, es una organización formada y liderada por comunicadoras feministas que creen en el uso de la comunicación como una herramienta para la socialización del feminismo, pero también de acciones para la protección de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, desde una mirada amorosa, divertida-lúdica, de aprendizajes respetuosos, de compartir saberes y de respeto hacia las mujeres y niñas de las comunidades rurales e indígenas que acompañamos, sumando sus aportes e ideas a todas las acciones que se realizan dentro de los proyectos sociales que se alientan por la organización y se construyen colectivamente con las beneficiarias, siempre atravesados por el eje de la comunicación feminista y de derechos humanos.
Educación para la paz y resolución positiva de conflictos;Tejiendo comunidades.
09:04

Educación para la paz y resolución positiva de conflictos;Tejiendo comunidades.

Este producto de conocimiento recoge más de quince años de trabajo de la Red en los municipios de Hopelchén y Calakmul, donde la implementación del Manual de Escuelas de Paz ha generado un impacto profundo en las dinámicas escolares y comunitarias. A través de herramientas pedagógicas innovadoras, la iniciativa ha promovido la convivencia pacífica, el trabajo en equipo y la resolución positiva de conflictos desde la infancia, sentando las bases para una cultura de paz. El video reportaje, incluye testimonios de docentes, estudiantes y miembros de la comunidad, que evidencian cómo la educación para la paz no solo ha transformado las aulas, sino que también ha contribuido a la construcción de sociedades más justas, equitativas y solidarias. Este reportaje es un testimonio del poder de la educación como herramienta para prevenir la violencia y fomentar el diálogo, la empatía y la colaboración. Además, se presenta el proyecto *"Fortalecimiento del modelo de intervención en educación para la paz y resolución positiva de conflictos", que se implementó del 2020 al 2024 en los municipios de Calakmul y Hopelchén. Con el objetivo de fortalecer el modelo de intervención mediante la creación de comunidades escolares equitativas e igualitarias, beneficiando a niñas, niños, adolescentes (NNyA), mujeres, cuidadores, docentes y directivos de las escuelas primarias *Presidente Lázaro Cárdenas (Calakmul) y Manuel Crescencio Rejón (Hopelchén). Nombre proyecto: Fortalecimiento del modelo de intervención en educación para la paz y resolución positiva de conflictos en los municipios de Calakmul y Hopelchén. 6012237-2022

Privada de Paraguay s/n Fraccionamiento la Huerta. Col Santa Ana San. CP 24050  Francisco de Campeche, Campeche, México.

01 9818117755

  • Facebook
  • Twitter
  • Black Google+ Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page